En un reciente estudio realizado por Iberinform sobre las 5000 mayores empresas portuguesas, se ha demostrado que el sector exportador está experimentando un crecimiento significativo. De hecho, se estima que el 50% de las empresas exportadoras han logrado generar un valor total de 74.517 millones de euros en exportaciones durante este año, lo que supone un aumento del 5% en comparación con el año anterior.
Este dato es sin duda alguna una excelente noticia para la economía portuguesa, ya que las exportaciones son un factor clave en el desarrollo y crecimiento del país. Además, este crecimiento también contribuye a la diversificación de la economía y a la generación de empleo, lo que repercute positivamente en la sociedad en general.
Pero, ¿qué ha impulsado este aumento en las exportaciones? Según el informe de Iberinform, el sector agroalimentario y el sector textil y de la confección son los que más han contribuido a este crecimiento. Ambos sectores han logrado aumentar sus exportaciones en un 8% y un 7%, respectivamente. Esto demuestra la importancia de estos sectores en la economía portuguesa y su capacidad para competir en el mercado internacional.
Otro dato interesante que revela el informe es que las exportaciones a países fuera de la Unión Europea han aumentado en un 11%. Esto demuestra la capacidad de las empresas portuguesas para expandirse y llegar a nuevos mercados, lo que les permite diversificar sus clientes y reducir su dependencia de un solo mercado.
Además, el informe también destaca el papel de las pequeñas y medianas empresas en el sector exportador. A pesar de que las grandes empresas son las que más contribuyen en términos de valor total, las pymes están ganando cada vez más peso en este ámbito. De hecho, el número de pymes exportadoras ha aumentado en un 7%, lo que demuestra su capacidad para adaptarse y competir en el mercado internacional.
Este crecimiento en las exportaciones también está impulsando la balanza comercial de Portugal. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la balanza comercial ha registrado un superávit de 1.018 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto demuestra la importancia de las exportaciones en el equilibrio de la balanza comercial y en la estabilidad económica del país.
Por otro lado, es importante destacar que este crecimiento en las exportaciones no solo beneficia a las empresas, sino también a la sociedad en general. Como se mencionó anteriormente, el aumento en las exportaciones también contribuye a la creación de empleo, lo que a su vez impulsa el consumo y la economía en su conjunto.
En resumen, el informe de Iberinform sobre las exportaciones en Portugal refleja un panorama positivo y prometedor para el país. El aumento en las exportaciones demuestra la capacidad de las empresas portuguesas para competir en el mercado internacional y diversificar su actividad económica. Sin duda, esto es una excelente noticia para la economía y la sociedad portuguesa en su conjunto.