La prioridad de la Task Force será dar respuesta a los procesos pendientes de los militares con discapacidad en un plazo de 60 días hábiles. Con este protocolo, el objetivo es establecer un período de inscripción y selección de abogados por parte de la Orden para que puedan atender a estos procesos.
Es una gran noticia para todos aquellos militares con discapacidad que han estado esperando durante mucho tiempo una solución a sus procesos pendientes. La creación de esta Task Force demuestra el compromiso y la responsabilidad de las autoridades para garantizar que los derechos de estos militares sean respetados y protegidos.
La Task Force se encargará de revisar cada uno de los casos pendientes y dar una respuesta en un plazo de 60 días hábiles. Esto significa que en tan solo dos meses, estos militares podrán tener una resolución a sus procesos y finalmente obtener la justicia que merecen.
Es importante destacar que este protocolo también incluye un proceso de inscripción y selección de abogados por parte de la Orden. Esto garantizará que los militares con discapacidad tengan acceso a una representación legal de calidad y con experiencia en este tipo de casos. Además, esto también ayudará a agilizar el proceso y garantizar una respuesta oportuna a cada uno de los casos.
La creación de esta Task Force es un gran paso hacia adelante en la lucha por los derechos de los militares con discapacidad. Durante mucho tiempo, han sido ignorados y sus procesos han quedado en un limbo, sin una solución clara a la vista. Pero ahora, gracias a esta iniciativa, se les está dando la prioridad que merecen.
Es importante recordar que estos militares han servido a su país y han sacrificado mucho por proteger nuestra libertad y seguridad. Por lo tanto, es nuestro deber como sociedad garantizar que sus derechos sean respetados y que reciban el apoyo y la justicia que merecen.
Además de la creación de la Task Force, también es importante destacar que este protocolo establece un plazo de 60 días hábiles para dar respuesta a los procesos pendientes. Esto significa que no habrá más dilaciones o retrasos innecesarios en la resolución de estos casos. Se trata de una medida justa y necesaria para garantizar que estos militares no tengan que esperar más tiempo del necesario para obtener una respuesta.
Esperamos que esta iniciativa sea el comienzo de un cambio positivo en la forma en que se abordan los procesos de los militares con discapacidad. La creación de la Task Force es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes entidades puede lograr grandes resultados en beneficio de aquellos que más lo necesitan.
En resumen, la prioridad de la Task Force será dar respuesta a los procesos pendientes de los militares con discapacidad en un plazo de 60 días hábiles. Esto se logrará a través de un proceso de inscripción y selección de abogados por parte de la Orden. Esta iniciativa es un gran paso hacia adelante en la lucha por los derechos de estos militares y esperamos que sea el comienzo de un cambio positivo en la forma en que se abordan estos casos. Es hora de darles a estos militares la justicia que merecen.